Skip to main content
  • Perfil de contratante
  • Portal de la transparencia
  • Sede electrónica
  • Contacto

Carrito

Your cart

Your cart is empty.

Formulario de búsqueda

  • Instagram
  • Twitter
  • Blog
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
  • es
  • ca
  • eu
  • Gl
  • en
Gobierno de España IDAE
  • Coneixeu-nos
    • Qui som
      • Històri
      • Règim jurídic
      • Govern corporatiu
      • El nostre organigrama
      • On som
    • Recursos Humans
      • convocatòries
      • Resolucions
    • Fites
    • Projectes d'excel·lència
  • Informació i publicacions
    • Notícies
    • Articles tècnics
    • Agenda
    • Publicacions
    • Bases de dades/Eines
    • Estudis, informes i estadístiques
    • Marco legislativo 2030. El "Paquete de Invierno"
    • Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
  • Ajudes i Finançament
    • Fons FEDER
      • REBECA. Xarxa d'economia baixa en carboni
    • On informar-se a les Comunitats Autònomes
    • Fons Nacional d'Eficiència Energètica
      • Ingrés aportacions al Fons Nacional d'Eficiència Energètica 2018
      • Ingrés aportacions al Fons Nacional d'Eficiència Energètica 2019
    • Per a la rehabilitació d'edificis (Programa PAREER)
      • Segona Convocatòria del Programa d'Ajuts per a la Rehabilitació Energètica d'Edificis Existents (Programa PAREER II)
      • Programa d'ajudes per a la rehabilitació energètica d'edificis existents (Programa PAREER-CRECE)
    • Programa d'ajudes per a la renovació d'instal·lacions municipals d'enllumenat exterior
    • Per a projectes d'inversió que afavoreixin el pas a una economia baixa en carboni (FEDER-POPE 2014-2020)
    • Per a la renovació energètica d'edificis i infraestructures existents de l'Administració General de l'Estat (FEDER-POPE 2014-2020)
    • Per a mobilitat i vehicles
      • Pla MOVALT Vehicles
      • Pla MOVALT Infraestructura
      • Programa d'ajudes per a actuacions de canvi modal i ús més eficient dels modes de transport (FNEE)
      • Vehicle eficient (PIVE i MOVELE)
      • Programa d'ajudes per a actuacions d'eficiència energètica en el sector ferroviari (FNEE)
      • Plan MOVES
      • Programa MOVES Proyectos Singulares
    • Per a eficiència energètica a la indústria
      • Concesión directa CCAA de las ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial
      • Programa d'ajudes per a pimes i grans empreses del sector industrial (FNEE)
    • Per dessalació d'aigua (FNEE)
    • Para instalaciones de producción de energía eléctrica con eólica y fotovoltaica en territorios no peninsulares
      • Ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología eólica situadas en Canarias
      • Ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología solar fotovoltaica situadas en Baleares
    • Finançament de l'IDAE
      • Finançament per tercers (FPT)
      • Altres participaciones financeres de l'IDAE en proyectes energètics
      • Comunidades Energéticas Locales
      • Finançament de projecte i arrendament de serveis
      • Participación en proyectos innovadores de inversión
    • Per a instal·lacions d'energies renovables
      • Solcasa
      • Biomcasa II
      • Geotcasa
      • GIT
    • Ajudes en matèria energètica
    • Altres Programes Europeus
  • tecnologies
    • Eficiència energètica
      • Indústria
      • Transport
      • Edificació
      • Serveis
      • Agricultura i pesca
      • Transformació de l'energia
      • Pla nacional d'acció d'eficiència energètica 2017-2020
    • Energies renovables
      • Ús tèrmic
      • Ús elèctric
      • Autoconsumo
      • Pla d'Energies Renovables 2011-2020
  • Estalvieu energia
    • Guia de l'energia
    • Plataforma IDAE de la movilidad sostenible
    • Campanyes i accions d'acompanyament
    • Aula digital Aprèn a estalviar energia
    • Etiquetatge energètic d'aparells consumidors d'energia
    • Renovables d'ús domèstic
      • Programa Biomcasa II
      • Programa GEOTCASA.
      • Programa GIT
      • Programa SOLCASA.
    • Blogs
    • FAQ
    • Glossari
    • Enllaços d'interès
Inicio · Node · Geotermia

Geotermia

La energía geotérmica es, en su más amplio sentido, la energía calorífica que la tierra transmite desde sus capas internas hacia la parte más externa de la corteza terrestre

La energía geotérmica se define como la energía almacenada en forma de calor bajo la superficie de la tierra solida, por tanto, engloba el calor almacenado en rocas, suelos y aguas subterráneas, cualquiera que sea su temperatura, profundidad y procedencia, pero no el contenido en masas de agua superficiales, continentales o marinas.

Los recursos geotérmicos son la porción de la energía geotérmica que puede ser aprovechada por el hombre en condiciones técnicas y económicas. Estos recursos se clasifican en función de su nivel térmico, factor que condiciona su aprovechamiento:

Los recursos geotérmicos de alta temperatura (superiores a 150 ºC) y de media temperatura (entre 100 y 150º C) se aprovechan principalmente para la producción de electricidad y también para usos térmicos directos urbanos e industriales.

Los recursos geotérmicos de baja temperatura (entre 30 y 100ºC) se aprovechan solo para usos térmicos en sistemas de climatización y ACS urbanos y en diferentes procesos industriales. Pueden usarse directamente o mediante bombas de calor.

Los recursos geotérmicos de muy baja temperatura (inferiores a 25-30ºC), corresponden a la energía térmica almacenada en aguas subterráneas y en el subsuelo poco profundo. Su aplicación son los usos térmicos siempre mediante bombas de calor a sistemas de calefacción, refrigeración y ACS. Se utilizan dos tipologías: sistemas abiertos (captan el agua de un acuífero para su aprovechamiento) y sistemas cerrados (utilizan intercambiadores enterrados horizontales o verticales, con un fluido termoportador en su interior que cede la energía del subsuelo a la bomba y viceversa).

Por tanto, la energía geotérmica es una fuente de energía renovable que permite su aprovechamiento, tanto desde el punto de vista de aprovisionamiento energético de elevadas garantías, como desde el punto de vista térmico como alternativa de alta eficiencia energética para climatización y ACS, con unos destacados ahorros energéticos.

Contingut relacionat 
Potencial Geotérmico en España (Web Irena. Global atlas for renewable energy)
Programa GEOTCASA. Financiación de instalaciones geotérmicas en edificios a empresas habilitadas
Plan de Energías Renovables 2011-2020
Renovables de uso eléctrico
Hospital Sant Pau, Instalación energía geotérmica
Detalle instalación geotérmica en Hospital Sant Pau
Detalle instalación geotérmica, Hospital Sant Pau

Image gallery

Geotermia
Geotermia
Geotermia
Geotermia
View more
Unión Europea IDAE

IDAE

Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.

C/ Madera, 8

28004 Madrid

Tel. 913 14 66 73

  • Accesibilidad
  • Aviso legal

w3c