Todo lo que nos rodea funciona gracias a la energía: las industrias, los servicios, el transporte público, el medio de transporte con el que nos movemos, los electrodomésticos, la calefacción, la iluminación de nuestros hogares y trabajos, etc.
La energía es imprescindible y garantiza nuestro progreso y bienestar social; pero su uso indiscriminado, sobre todo teniendo en cuenta la gran dependencia energética de España, especialmente en fuentes de energía fósiles, tiene consecuencias económicas y medioambientales indeseables que nos afectan a todos. Un consumo eficiente y responsable conlleva ahorro en la factura personal, pero también ahorro en la factura que el país ha de pagar por importar energía.
Asumiendo sencillas pautas de conducta, todos y cada uno de los ciudadanos, tanto en el entorno del hogar como en el trabajo y en el transporte podemos contribuir a reducir sustancialmente nuestros consumos de energía sin renunciar en absoluto al confort.
Uno de los objetivos estratégicos del IDAE es llegar al consumidor doméstico mediante acciones de divulgación, formación e información de manera que todos y cada uno de nosotros tomemos conciencia de la importancia de consumir la energía de la manera más inteligente y responsable posible y, además, sin renunciar al confort.
Actualmente se está llevando a cabo la Campaña de Publicidad Institucional del IDAE-MITECO “Transición energética: Transformación y competitividad”, presente en todos los medios de comunicación (TV, Radio, prensa, exterior, internet) desde el 3 de noviembre hasta el 22 de enero de 2023.
La Campaña de este año ha evolucionado con respecto al título original para enfocarse hacia la necesidad de concienciar e informar a la ciudadanía en general sobre la necesidad del ahorro energético y medidas que se pueden tomar. Se enmarca en el Plan Más Seguridad Energética para cumplir con los compromisos de reducción de consumo de gas alcanzados con la UE, con medidas de ahorro, eficiencia energética y de reducción de la dependencia energética del gas natural. De hecho, una de las peticiones más reiteradas de distintos agentes sociales, económicos y políticos de cara a este Plan ha sido la puesta en marcha de una campaña, que dote de herramientas a la ciudadanía para tomar decisiones destinadas al ahorro.
Por sus objetivos, la dificultad intrínseca del concepto y la complejidad del mensaje a difundir, la campaña tiene esencialmente un perfil informativo y divulgativo y se enmarca en la compleja coyuntura que atraviesan los mercados energéticos. Entre las premisas de la misma está la reducción del consumo de energía y el uso responsable de la misma en hogares y movilidad sostenible priorizando los mensajes que induzcan a un cambio de comportamiento. Asimismo, se fomentará el Autoconsumo y se concienciará sobre la Rehabilitación Energética de Edificios.
En esta ocasión, la estrategia y la comunicación diseñadas y desarrolladas por IDAE-MITECO tiene un tono amable, no exento de humor y chispa, pero con un mensaje final directo que invita a un cambio de actitud con respecto al uso responsable de la energía e invita a introducir medidas de eficiencia energética en todos los ámbitos y rutinas diarias del ciudadano.
Para más información visite la web oficial de la campaña en www.derrocholicos.es