Pasar al contenido principal
  • Perfil de contratante
  • Portal de la transparencia
  • Sede electrónica
  • Contacto

Carrito

Su compra

El carrito está vacío

Formulario de búsqueda

  • Instagram
  • Twitter
  • Blog
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
  • es
  • ca
  • eu
  • Gl
  • en
Gobierno de España IDAE
  • CONÓZCANOS
    • Quiénes somos
      • Historia
      • Régimen jurídico
      • Gobierno corporativo
      • Nuestro Organigrama
      • Dónde estamos
    • Recursos humanos
      • Convocatorias
      • Resoluciones
    • Hitos
    • Proyectos de excelencia
    • Proyección Internacional
  • Información y Publicaciones
    • Noticias
    • Artículos técnicos
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Bases de Datos/Herramientas
    • Estudios, informes y estadísticas
    • Marco legislativo 2030. El "Paquete de Invierno"
    • Mercados Locales de Electricidad. Resultados consulta pública
    • Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
  • Ayudas y financiación
    • Para la rehabilitación de edificios
      • Programa PREE. Rehabilitación Energética de Edificios
      • Convocatorias cerradas
    • Para la renovación de instalaciones de alumbrado exterior (FNEE)
    • Para Desarrollo Urbano Sostenible. Proyectos de Entidades Locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono (FEDER - POPE 2014-2020)
    • Para la renovación energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado (FEDER -POPE 2014-2020)
    • Para movilidad y vehículos
      • PLAN MOVES II
      • Convocatorias cerradas
    • Líneas de Ayudas a la Inversión en Renovables. Térmicas y Eléctricas. Fondos FEDER
    • Para instalaciones de producción de energía eléctrica con eólica y fotovoltaica en territorios no peninsulares
      • SOLBAL 2. Segunda convocatoria de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología solar fotovoltaica situadas en Baleares
      • EOLCAN 2. Segunda convocatoria de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología eólica situadas en Canarias
      • Convocatorias cerradas
    • Para eficiencia energética en la industria
      • Concesión directa CCAA de las ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial
      • Convocatorias cerradas
    • Para desalación de agua (FNEE)
    • Para instalaciones de energías renovables
      • Solcasa
      • Biomcasa II
      • Geotcasa
      • GIT
    • Ayudas en materia energética
    • Fondos FEDER
      • REBECA. Red de Economía Baja en Carbono
    • Fondo Nacional de Eficiencia Energética
      • Ingreso aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética 2020
      • Ingreso aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética 2019
    • Financiación del IDAE
      • Participación en proyectos innovadores de inversión
      • Comunidades Energéticas Locales
      • Financiación por Terceros (F.P.T.)
      • Otras participaciones del IDAE en proyectos energéticos
      • Financiación de Proyecto y Arrendamiento de Servicios
    • Otros Programas Europeos
  • Tecnologías
    • Eficiencia energética
      • Industria
      • Transporte
      • Edificación
      • Servicios
      • Agricultura y Pesca
      • Transformación de la energía
      • Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2017-2020
    • Energías renovables
      • Uso térmico
      • Uso eléctrico
      • Autoconsumo
      • Plan de Energías Renovables 2011-2020
  • Ahorra energía
    • Guía de la energía
    • Plataforma IDAE de la movilidad sostenible
    • Campañas y acciones de comunicación
    • Aula digital aprende a ahorrar energía
    • Etiquetado energético de aparatos consumidores de energía
    • Renovables de uso doméstico
      • Programa Biomcasa II
      • Programa GEOTCASA
      • Programa GIT
      • Programa SOLCASA
    • Blogs
    • Enlaces de interés
Inicio · Tecnologías · Eficiencia Energética · Transformación de la Energía · Cogeneración

Cogeneración

La cogeneración se define como la producción conjunta, en un proceso secuencial, de energía mecánica y/o eléctrica y energía térmica útil.

Una planta de cogeneración suele estar constituida por motores alternativos, turbinas de gas o de vapor, que transforman la energía contenida en el combustible en energía mecánica y calor residual o de escape. La energía mecánica suele transformarse en energía eléctrica a través de un alternador (este es el caso más usual), y el calor residual puede recuperarse en forma de vapor de agua, agua caliente, aceites térmicos y gases calientes, como fluidos termoportadores y dispuestos para sus aplicaciones térmicas.

Además de los equipos descritos, las plantas de cogeneración pueden disponer de equipos auxiliares que también pueden usar combustible sin el objetivo de producir energía mecánica o eléctrica, sino únicamente energía térmica o calor para apoyo o sustitución del entregado por los sistemas de cogeneración. Los equipos más usuales de este tipo son los siguientes:

Generadores o calderas convencionales para ajustar la producción de calor a la demanda en cada instante; o para su utilización de reserva en caso de fallo de los equipos principales.

Sistema de postcombustión, que tienen el mismo objetivo descrito, o sistemas de aire fresco que permitan incrementar o asegurar el suministro en el caso de fallo del motor principal.

Sistemas de by-pass que podrían llegar a permitir el uso de los motores como sistemas de emergencia (sin recuperación de calor), o grupos electrógenos para asegurar algunas demandas de solo electricidad.

Adjuntos

Guia Medida y determinacion del calor util
(700.78 KB)
Casos prácticos de la Guía Técnica para la Medida y Determinación del Calor Útil, de la Electricidad y del Ahorro de Energía Primaria de Cogeneración de Alta Eficiencia
(811.33 KB)
Fichas técnicas resumen de la Guía para el cálculo del rendimiento eléctrico equivalente, electricidad de cogeneración y ahorro porcentual de energía primaria
(83 KB)
Información de interés 
Información estadística de la cogeneración en España
Instalación cogeneración UTE IDAE-PASCUAL
Eficiencia energética. Ingecosa, Sant Cugar
Unión Europea IDAE

IDAE

Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.

C/ Madera, 8

28004 Madrid

Tel. 913 14 66 73

  • PLAN MOVES II
  • Estudios, informes y estadísticas
  • Guía de la Energía
  • IDAE MOVILIDAD
  • Accesibilidad
  • Aviso legal

w3c