Pasar al contenido principal
  • Perfil de contratante
  • Portal de la transparencia
  • Sede electrónica
  • Contacto

Carrito

Su compra

El carrito está vacío

Formulario de búsqueda

  • Instagram
  • Twitter
  • Blog
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
  • es
  • ca
  • eu
  • Gl
  • en
Gobierno de España IDAE
  • CONÓZCANOS
    • Quiénes somos
      • Historia
      • Régimen jurídico
      • Gobierno corporativo
      • Nuestro Organigrama
      • Dónde estamos
    • Recursos humanos
      • Convocatorias
      • Resoluciones
    • Hitos
    • Proyectos de excelencia
    • Proyección Internacional
  • Información y Publicaciones
    • Noticias
    • Artículos técnicos
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Bases de Datos/Herramientas
    • Estudios, informes y estadísticas
    • Marco legislativo 2030. El "Paquete de Invierno"
    • Mercados Locales de Electricidad. Resultados consulta pública
    • Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
  • Ayudas y financiación
    • Para la rehabilitación de edificios
      • Programa PREE. Rehabilitación Energética de Edificios
      • Convocatorias cerradas
    • Para la renovación de instalaciones de alumbrado exterior (FNEE)
    • Para Desarrollo Urbano Sostenible. Proyectos de Entidades Locales que favorezcan el paso a una economía baja en carbono (FEDER - POPE 2014-2020)
    • Para la renovación energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado (FEDER -POPE 2014-2020)
    • Para movilidad y vehículos
      • PLAN MOVES II
      • Convocatorias cerradas
    • Líneas de Ayudas a la Inversión en Renovables. Térmicas y Eléctricas. Fondos FEDER
    • Para instalaciones de producción de energía eléctrica con eólica y fotovoltaica en territorios no peninsulares
      • SOLBAL 2. Segunda convocatoria de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología solar fotovoltaica situadas en Baleares
      • EOLCAN 2. Segunda convocatoria de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología eólica situadas en Canarias
      • Convocatorias cerradas
    • Para eficiencia energética en la industria
      • Concesión directa CCAA de las ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial
      • Convocatorias cerradas
    • Para desalación de agua (FNEE)
    • Para instalaciones de energías renovables
      • Solcasa
      • Biomcasa II
      • Geotcasa
      • GIT
    • Ayudas en materia energética
    • Fondos FEDER
      • REBECA. Red de Economía Baja en Carbono
    • Fondo Nacional de Eficiencia Energética
      • Ingreso aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética 2020
      • Ingreso aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética 2019
    • Financiación del IDAE
      • Participación en proyectos innovadores de inversión
      • Comunidades Energéticas Locales
      • Financiación por Terceros (F.P.T.)
      • Otras participaciones del IDAE en proyectos energéticos
      • Financiación de Proyecto y Arrendamiento de Servicios
    • Otros Programas Europeos
  • Tecnologías
    • Eficiencia energética
      • Industria
      • Transporte
      • Edificación
      • Servicios
      • Agricultura y Pesca
      • Transformación de la energía
      • Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2017-2020
    • Energías renovables
      • Uso térmico
      • Uso eléctrico
      • Autoconsumo
      • Plan de Energías Renovables 2011-2020
  • Ahorra energía
    • Guía de la energía
    • Plataforma IDAE de la movilidad sostenible
    • Campañas y acciones de acompañamiento
    • Aula digital aprende a ahorrar energía
    • Etiquetado energético de aparatos consumidores de energía
    • Renovables de uso doméstico
      • Programa Biomcasa II
      • Programa GEOTCASA
      • Programa GIT
      • Programa SOLCASA
    • Blogs
    • Glosario
    • Enlaces de interés
01.12.2020
Inicio · Noticias · El Gobierno destina 13 millones al impulso de proyectos renovables para la producción de energía térmica en Castilla y León

Back

El Gobierno destina 13 millones al impulso de proyectos renovables para la producción de energía térmica en Castilla y León

Convocatoria cofinanciada por Fondos FEDER
Biomasa. Astillas

La convocatoria, gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), se inscribe en la línea de ayudas de 316 millones de euros que el MITECO ha puesto en marcha para impulsar instalaciones renovables en España

Se prevé que, en conjunto, esta convocatoria movilice una inversión de 36,46 millones de euros y evite la emisión de 46.768 toneladas equivalentes de CO2 al año

Entre los criterios de adjudicación de las ayudas, se valorará que los proyectos tengan en cuenta aspectos vinculados a Transición Justa o Reto Demográfico, entre otros

El total, Castilla y León dispondrá de 20 millones de euros; los 7 restantes corresponderán a otra convocatoria para proyectos de producción eléctrica mediante el uso de renovables

 

01/12/2020.- El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de la Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO), ha acordado autorizar al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) a aprobar la Primera Convocatoria de Ayudas a la Inversión a proyectos de energías renovables para la producción de energía térmica en la Comunidad de Castilla y León con importe presupuestario de 13 millones de euros.

En total, la Comunidad de Castilla y León dispondrá de 20 millones euros. De ellos, 13 millones se destinarán a la convocatoria que ahora aprueba el Consejo de Ministros, mientras que los 7 restantes serán tramitados en próximas fechas e irán vinculados a otra convocatoria para proyectos de producción eléctrica mediante el uso de energías renovables.

Se prevé que, en conjunto, esta convocatoria movilice unos 36,46 millones de euros en inversiones asociadas a proyectos que, además de suponer un impulso para la reactivación económica, contribuirán a la diversificación de las fuentes de energía primaria, a la reducción de la dependencia energética y evitarán la emisión de 46.768 toneladas equivalentes de CO2 al año (t eq. CO2/año), en línea con los objetivos marcados por el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 y por el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

Por tecnologías, la distribución del reparto inicial acordado con la Junta de Castilla y León se llevará a cabo del siguiente modo:

Tipo de actuación

Total tecnología eléctrica (€)

Aerotemia con abastecimiento fotovoltaico

100.000

Biomasa

1.500.000

Geotermia o hidrotermia

200.000

Solar Térmica

2.950.000

Biomasa en redes

6.750.000

Biogás + Biometano

1.500.000

Total

13.000.000

Criterios de transición justa y reto demográfico

Tras haber acordado con la Junta de Castilla y León un reparto entre tecnologías adaptado a las necesidades de la región, el IDAE realizará la correspondiente convocatoria de ayudas que se otorgarán mediante régimen de concurrencia competitiva.

En cuanto a la valoración de los proyectos, se han establecido criterios vinculados a transición justa, reto demográfico, generación de empleo, innovación, lucha contra la pobreza energética, impulso a sectores industriales estratégicos locales o apoyo a la participación ciudadana, como el impulso a las comunidades energéticas locales.

La convocatoria irá dirigida a personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que planeen llevar a cabo un proyecto acorde con estas especificaciones. También podrán solicitar estas subvenciones comunidades de bienes, comunidades de propietarios, grupos de comunidades de propietarios y otras agrupaciones que puedan llevar a cabo las actuaciones a las que se destinan las ayudas.

316 millones para proyectos renovables

La convocatoria se inscribe en la línea de ayudas dotada con 316 millones de euros que el MITECO puso en marcha a través IDAE para impulsar instalaciones de renovables para la producción de energía, tanto térmica como eléctrica, en todo el territorio nacional.

Hasta el momento se han aprobado -y están operativas- las convocatorias en 16 de las Comunidades y Ciudades Autónomas.

Estas líneas contribuirán a la consecución de los objetivos que se ha fijado España en esta materia: duplicar el consumo de energía renovable en 2030 y alcanzar un sistema energético neutro renovable que permita que el país sea climáticamente neutro a mediados de siglo. Estas ayudas están alineadas con las prioridades marcadas por la Unión Europea en el marco de la reactivación económica frente al COVID 19.

Las ayudas, financiadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), se ejecutan mediante convocatorias realizadas por el IDAE en cada comunidad autónoma, con especificidad para las islas, y con reparto de recursos y condiciones consensuados con los distintos territorios, de acuerdo a criterios y tipologías incluidos en las bases reguladoras. Se trata de ayudas a fondo perdido que se rigen por el principio de concurrencia competitiva con objeto de optimizar al máximo la aplicación de las mismas.

Sports News,Sports Shoes,Sports brands,best shoes,buy shoes,Nike shoes,Adidas shoes,Asics shoesjordan Release Dates

Unión Europea IDAE

IDAE

Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.

C/ Madera, 8

28004 Madrid

Tel. 913 14 66 73

  • PLAN MOVES II
  • Estudios, informes y estadísticas
  • Guía de la Energía
  • IDAE MOVILIDAD
  • Accesibilidad
  • Aviso legal

w3c