Esta publicación pretende poner a disposición de las administraciones públicas y de los profesionales del sector una serie de objetivos, soluciones y medidas concretas con la finalidad de asesorar, a los responsables del proceso de ordenación del suelo y del diseño de los edificios residenciales,
Datos de los consumos energéticos que requieren las diferentes labores y operaciones agrícolas, en distintas situaciones de terreno y cultivo y para diferentes aperos y máquinas, que permitan a los agentes del sector agrícola conocer de modo más preciso el consumo de energía asociado a la propia
En la fase de elaboración de la E4, se decidió incorporar la Agricultura como sector de actuación específico, resaltando la importancia que las medidas de eficiencia energética podrían tener en el futuro en este sector estratégico.
El destinatario de este documento técnico es el agricultor, al que se pretende aportar datos para la reflexión y opciones prácticas que le permitan ahorrar y usar eficientemente el gasóleo en su explotación
Eficiencia energética en el sector agrario. El consumo de combustible en los laboreos está relacionado con la elección del Sistema de Laboreo y el manejo apropiado de tractores y aperos.
Una materia prima utilizada sobre un cultivo tiene asociado un coste energético que procede tanto de la energía empleada en su fabricación como en su transporte, almacenamiento y distribución necesarios, hasta que ese producto llega al almacén del agricultor que va a utilizarlo en sus cultivos.
En esta publicación se indican las necesidades energéticas de un invernadero para, a continuación, presentar una serie de medidas concretas que permitan mejorar el ahorro y la eficiencia energética del mismo, así como la posibilidad de utilizar energías renovables en estos agrosistemas.