Skip to main content
  • Perfil de contratante
  • Portal de la transparencia
  • Sede electrónica
  • Contacto

Carrito

Your cart

Your cart is empty.

Formulario de búsqueda

  • Instagram
  • Twitter
  • Blog
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
  • es
  • ca
  • eu
  • Gl
  • en
Gobierno de España IDAE
  • Ezagut Gaitzazu
    • Nor gara
      • Historia
      • Araubide Juridikoa
      • Gobernu korporatiboa
      • Gure erakundearen taula
      • Non gaude
    • Giza Baliabideak
      • Convocations
      • Ebazpenak
    • Mugarriak
    • Bikaintasun-proiektuak
  • Informazioa eta Argitalpenak
  • Laguntzak eta finantzaketa
    • Autonomia-erkidegoetan non informatu 
    • Eskualde Garapenerako Europako Funtsa (FEDER)
      • REBECA. Karbono Gutxiko Ekonomia Sarea
    • Efizientzia Energetikorako Nazio Funtsa
      • Efizientzia Energetikorako Nazio Funtsera ekarpenak sartzea 2018an
    • Eraikinen birgaitzea (PAREER programa)
      • Bigarren Egitaraua Eraikin Zaharretako Energia Berriztagarrien Aholku Programa (PAREER II Programa)
      • Eraikin Zaharretako Energia Berriztagarrien Energia Berreskuratzeko Programa (PAREER Programa -CRECE)
    • Kampo-Argiztapena Berritzeko (FNEE)
    • karbono gutxiko ekonomiarako trantsizioa errazteko inbertsio proiektuetarako (FEDER-POPE 2014-2020)
    • Estatuko administrazio orokorraren eraikinak eta azpiegiturak energetikoki berritzeko (FEDER -POPE 2014-2020)
    • Mugikortasuna eta ibilgailuak
      • Plan MOVALT ibilgailuak
      • MOVALT Azpiegituren Plana
      • Garraio-moduak aldatzeko eta horien erabilera efizienteagoa izateko jardueretarako laguntzen programa (FNEE)
      • Ibilgailu eraginkorra (PIVE eta MOVELE)
      • Trenbide sektoreko energia-eraginkortasuneko ekintzetarako laguntza programa (FNEE)
    • Industriaren energia-efizientziarako
      • Industria-sektoreko ETEetan eta enpresa handietan energia-efizientziarako jarduerak egiteko laguntzen programa (FNEE)
    • Ur desalinizazioa egiteko (FNEE)
    • "ICO-IDAE Energia Eraginkortasun Energetikoa 2017-2018" lerroaren finantzaketa
    • Energia berriztagarrien instalazioetarako
      • Solcasa
      • Biomcasa II
      • Geotcasa
      • GIT
    • IDAE-Ren veste finantzaketa-formula batzuk
      • Hirugarrenen Finantzaketa (HF) (F.P.T.)
      • IDAEk Energia-Proiektuetan dituen beste partaidetza finantzario batzuk
      • Proiektuaren finantzaketa eta zerbitzuen errentamendua
    • Europako beste programa batzuk
  • teknologia
    • Energia eraginkortasuna
      • Industria
      • Garraioa
      • Eraikuntza
      • Zerbitzuak
      • Nekazaritza eta arrantza
      • Energia-eraldaketa
      • Efizientzia Energetikorako Ekintza Plan Nazionala 2017-2020
    • Energia berriztagarriak
      • Erabilera termikoa
      • Erabilera elektrikoa
      • Energia Berriztagarrien 2011-2020 Plana
  • Aurreztu energia
    • Energiaren gida
    • Laguntzeko kanpainak eta ekintzak
    • Ikasgela digitala: ikasi energia aurrezten
    • Energia kontsumitzen duten gailuen etiketatze energetikoa
    • Etxean erabiltzeko berriztagarriak
      • Biomcasa II Programa
      • GEOTCASA Programa
      • GIT Programa
      • SOLCASA Programa
    • Blogak
    • FAQ
    • Glosarioa
    • Esteka interesgarriak
03.11.2020
Inicio · Node · El Gobierno autoriza la convocatoria de ayudas por 12 millones de euros para financiar proyectos renovables innovadores en Galicia

Back

El Gobierno autoriza la convocatoria de ayudas por 12 millones de euros para financiar proyectos renovables innovadores en Galicia

Consejo de Ministros
Energía de la Biomasa. Monte alto de pinar

La convocatoria, que gestionará el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, apoyará proyectos de generación eléctrica

A la hora de valorar los proyectos, y en concierto con la Comunidad Autónoma de Galicia, se han establecido criterios vinculados a la transición justa, el reto demográfico, la generación de empleo, la innovación y la lucha contra la pobreza energética, entre otros
Estas ayudas forman parte del paquete dotado inicialmente con 316 millones de euros y se unen a las ya aprobadas para otras 12 regiones

Permitirá movilizar una inversión privada adicional de al menos 33,64 millones, generando empleo local; y eliminará más de 25.190 toneladas equivalentes de CO2 al año (t eq. CO2/año), contribuyendo a la lucha contra el cambio climático

03/11/2020.- El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha acordado autorizar al Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) una convocatoria de ayudas de 12 millones de euros para apoyar la inversión en instalaciones de generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovable en Galicia, lo que movilizará una inversión privada adicional de al menos 33,64 millones, generando empleo local; y eliminará más de 25.190 toneladas equivalentes de CO2 al año (t eq. CO2/año), contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.

El pasado 10 de septiembre, el Instituto realizó el primer reparto territorial, distribuyendo 181 millones de euros para apoyar iniciativas en siete regiones: Andalucía, Principado de Asturias, Castila-La Mancha, Cataluña, Extremadura, Madrid y Murcia. Como continuación de este primer paquete de ayudas, el 23 de septiembre se asignaron otros 24 millones de euros para apoyar iniciativas en cinco regiones –Aragón, Cantabria, Comunitat Valenciana, La Rioja y Melilla. Finalmente, el pasado 28 de octubre se aprobaron otros 8 millones de euros para producción térmica con energías renovables con energías renovables en Galicia que se ve complementada con esta nueva convocatoria para generación eléctrica.

El IDAE continuará trabajando con las regiones para aprobar, lo antes posible, el resto de convocatorias hasta completar la dotación inicial del paquete de ayudas, de 316 millones de euros. En total, se estima que esta nueva convocatoria supondrá un aumento de capacidad de 28,53 megavatios (MW) en proyectos renovables de generación eléctrica.

En la Comunidad Autónoma de Galicia las ayudas supondrán una apuesta importante por el impulso a las energías renovables eléctricas en el sectores de automoción, forestal y maderera, turismo y electrointensiva, con partidas específicas que permitirán el desarrollo de proyectos como instalaciones de generación y aprovechamiento de biogás agroindustrial o industrial, instalaciones fotovoltaicas, reservando parte para su desarrollo en islas, en los sectores público o privado o instalaciones eólicas, destacando la innovación y el desarrollo de potencia renovable vinculada al almacenamiento o la producción de hidrógeno y las aplicaciones en autoconsumo.

El programa puede ser cofinanciado por Fondos de la Unión Europea, como el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), y podrá ser reforzado con otros instrumentos europeos dirigidos a impulsar la recuperación económica. Además, esta línea podrá ser complementada con los fondos previstos por la Unión Europea para la reactivación económica frente al COVID-19.

Activación de inversiones

Se prevé que, en conjunto, esta convocatoria movilice al menos 33,6 millones de euros en inversiones asociadas a proyectos que, además de suponer un impulso para la reactivación económica, contribuirán a la diversificación de las fuentes de energía primaria, a la reducción de la dependencia energética y evitarán la emisión de al menos 25.193 t eq CO2/año, en línea con los objetivos marcados por el Plan Nacional Integral de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030 y del proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

Por tecnologías, y de acuerdo con el reparto inicial acordado con la Comunidad Autónoma de Galicia, esta tanda de convocatorias se distribuirá de la siguiente manera. Los importes finales asignados a cada tecnología pueden variar en función de la demanda para cada tecnología en el proceso de concurrencia competitiva:

 

Tipo de actuación  Total tecnología eléctrica (€)
Biogás agroindustrial o industrial 500.000
Biomasa 500.000
Eólica 2.000.000
Fotovoltaica 9.000.000
Total 12.000.000

 

Criterios de transición justa y reto demográfico

Una vez acordado el reparto entre tecnologías, corresponde a IDAE realizar la correspondiente convocatoria de ayudas, que se otorgarán mediante un régimen de concurrencia competitiva. Las autoridades regionales han definido las tipologías de tecnología específicas elegibles, adaptadas a las necesidades de la región.

A la hora de valorar los proyectos, y también en concierto con las regiones, se han establecido criterios vinculados a la transición justa, el reto demográfico, la generación de empleo, innovación, lucha contra la pobreza energética, impulso a sectores industriales estratégicos locales o apoyo a la participación ciudadana, como el impulso a las comunidades energéticas, en el sistema energético.

Podrán presentarse a las convocatorias personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, que vayan a realizar un proyecto acorde con estas especificaciones. También podrán solicitar subvenciones comunidades de bienes, comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades de propietarios y otras agrupaciones que puedan llevar a cabo la actuación de la ayuda.

Sport media,Running sport media,bridgemedia,bridge media,Running sportsAir Max 270 Men

Unión Europea IDAE

IDAE

Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.

C/ Madera, 8

28004 Madrid

Tel. 913 14 66 73

  • Accesibilidad
  • Aviso legal

w3c