Skip to main content
  • Perfil de contratante
  • Portal de la transparencia
  • Sede electrónica
  • Contacto

Carrito

Your cart

Your cart is empty.

Formulario de búsqueda

  • Instagram
  • Twitter
  • Blog
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
  • es
  • ca
  • eu
  • Gl
  • en
Gobierno de España IDAE
  • Ezagut Gaitzazu
    • Nor gara
      • Historia
      • Araubide Juridikoa
      • Gobernu korporatiboa
      • Gure erakundearen taula
      • Non gaude
    • Giza Baliabideak
      • Convocations
      • Ebazpenak
    • Mugarriak
    • Bikaintasun-proiektuak
  • Informazioa eta Argitalpenak
  • Laguntzak eta finantzaketa
    • Autonomia-erkidegoetan non informatu 
    • Eskualde Garapenerako Europako Funtsa (FEDER)
      • REBECA. Karbono Gutxiko Ekonomia Sarea
    • Efizientzia Energetikorako Nazio Funtsa
      • Efizientzia Energetikorako Nazio Funtsera ekarpenak sartzea 2018an
    • Eraikinen birgaitzea (PAREER programa)
      • Bigarren Egitaraua Eraikin Zaharretako Energia Berriztagarrien Aholku Programa (PAREER II Programa)
      • Eraikin Zaharretako Energia Berriztagarrien Energia Berreskuratzeko Programa (PAREER Programa -CRECE)
    • Kampo-Argiztapena Berritzeko (FNEE)
    • karbono gutxiko ekonomiarako trantsizioa errazteko inbertsio proiektuetarako (FEDER-POPE 2014-2020)
    • Estatuko administrazio orokorraren eraikinak eta azpiegiturak energetikoki berritzeko (FEDER -POPE 2014-2020)
    • Mugikortasuna eta ibilgailuak
      • Plan MOVALT ibilgailuak
      • MOVALT Azpiegituren Plana
      • Garraio-moduak aldatzeko eta horien erabilera efizienteagoa izateko jardueretarako laguntzen programa (FNEE)
      • Ibilgailu eraginkorra (PIVE eta MOVELE)
      • Trenbide sektoreko energia-eraginkortasuneko ekintzetarako laguntza programa (FNEE)
    • Industriaren energia-efizientziarako
      • Industria-sektoreko ETEetan eta enpresa handietan energia-efizientziarako jarduerak egiteko laguntzen programa (FNEE)
    • Ur desalinizazioa egiteko (FNEE)
    • "ICO-IDAE Energia Eraginkortasun Energetikoa 2017-2018" lerroaren finantzaketa
    • Energia berriztagarrien instalazioetarako
      • Solcasa
      • Biomcasa II
      • Geotcasa
      • GIT
    • IDAE-Ren veste finantzaketa-formula batzuk
      • Hirugarrenen Finantzaketa (HF) (F.P.T.)
      • IDAEk Energia-Proiektuetan dituen beste partaidetza finantzario batzuk
      • Proiektuaren finantzaketa eta zerbitzuen errentamendua
    • Europako beste programa batzuk
  • teknologia
    • Energia eraginkortasuna
      • Industria
      • Garraioa
      • Eraikuntza
      • Zerbitzuak
      • Nekazaritza eta arrantza
      • Energia-eraldaketa
      • Efizientzia Energetikorako Ekintza Plan Nazionala 2017-2020
    • Energia berriztagarriak
      • Erabilera termikoa
      • Erabilera elektrikoa
      • Energia Berriztagarrien 2011-2020 Plana
  • Aurreztu energia
    • Energiaren gida
    • Laguntzeko kanpainak eta ekintzak
    • Ikasgela digitala: ikasi energia aurrezten
    • Energia kontsumitzen duten gailuen etiketatze energetikoa
    • Etxean erabiltzeko berriztagarriak
      • Biomcasa II Programa
      • GEOTCASA Programa
      • GIT Programa
      • SOLCASA Programa
    • Blogak
    • FAQ
    • Glosarioa
    • Esteka interesgarriak
30.07.2019
Inicio · Node · Éxito de la convocatoria del Programa SOLBAL para el impulso de la fotovoltaica en las Illes Balears

Back

Éxito de la convocatoria del Programa SOLBAL para el impulso de la fotovoltaica en las Illes Balears

Éxito de la convocatoria del Programa SOLBAL para el impulso de la fotovoltaica en las Illes Balears

Madrid, 30 julio 2019.- El Programa SOLBAL, gestionado por el IDAE para la promoción de la Energía Solar Fotovoltaica en las Illes Balears y dotado con 40 Millones de Euros, ha recibido un total de 56 solicitudes para obtener financiación de otros tantos proyectos de esta tecnología que sumarían la instalación de 335 nuevos Megavatios en las islas.

La convocatoria de la línea, cofinanciada por fondos FEDER, ha superado las expectativas. Las solicitudes recibidas  suponen  un importe total  de 41 millones de euros y  335  Megavatios, frente a los 40 millones de euros y 240 Megavatios previstos en el programa.   

La inversión movilizada por los recursos públicos y los aportados por el sector privado en torno a estos proyectos podría ascender a los 300 millones de euros.

De las 56 solicitudes, 47 proceden de Mallorca, 6 de Menorca, 1 de Formentera y 2 de Ibiza, destacando que en esta última Isla estos serían sus primeros parques solares.

La promoción de las energías limpias en las islas, constituye uno de los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima que reconoce, por un lado, el potencial de estos territorios para construir su propia transición energética y, por otro, la oportunidad de aprovechar las características específicas de dichos territorios como campo de pruebas para tecnologías o políticas que puedan exportarse al resto de la península. 

El programa SOLBAL, se enmarca así en el objetivo de la Administración General del Estado de promover estrategias de energía sostenible en las Illes Balears y Canarias, en colaboración con los respectivos Gobiernos autonómicos e insulares, que permitan a su vez reducir los correspondientes sobrecostes energéticos. 

Distribución de las ayudas 

En cuanto a la distribución de las ayudas, los proyectos de parques  más pequeños, de menos de 10 Megavatios, recibirán una ayuda  que puede llegar al 30% de su presupuesto. Los parques más grandes,  de más de 10 Megavatios, por su parte, podrán obtener una ayuda  del 20%. 

Cabe destacar, igualmente, que los promotores podrán disponer de las ayudas de forma anticipada o una vez ejecutados los proyectos.

La fotovoltaica en Baleares 

En la actualidad, Baleares dispone de un total de 38 parques fotovoltaicos, de los que 35 están en Mallorca, 2 en Menorca y 1 en Formentera. Otros 20 parques están en periodo de tramitación.

La puesta en marcha de estos parques permitirá incrementar la aportación de la energía solar al ‘mix’ eléctrico de la Comunidad Autónoma del actual 2,5% al 10% renovables. En el caso de Menorca, los parques en tramitación permitirían alcanzar la cifra del 20% 

La resolución definitiva de los expedientes que hayan obtenido la ayuda se llevará a cabo después del verano, y la ejecución de los proyectos deberá completarse antes de finales del año 2022.
 

Sports News,Sports Shoes,Sports brands,best shoes,buy shoes,Nike shoes,Adidas shoes,Asics shoesMen's Casual Shoes, Trainers, Sneakers

Unión Europea IDAE

IDAE

Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.

C/ Madera, 8

28004 Madrid

Tel. 913 14 66 73

  • Accesibilidad
  • Aviso legal

w3c