Skip to main content
  • Contractor Profile
  • Portal de la transparencia
  • Sede electrónica
  • Contacto

Carrito

Your cart

Your cart is empty.

Formulario de búsqueda

  • Instagram
  • Twitter
  • Blog
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
  • es
  • ca
  • eu
  • Gl
  • en
Gobierno de España IDAE
  • MEET US
    • About us
      • History
      • Legal regime
      • Corporate governance
      • Our organization chart
      • Where to find us
    • Human resources
      • Public notices
      • Resolutions
    • Milestones
  • Information and notifications
    • News
    • Renewable energy companies
    • Technical articles
    • Cars database
    • Events
    • Heatmap of Spain
    • Publications
    • Spanish Wind Atlas
    • Marine resource atlas
    • Bionline calculation of biomass
    • Program CHEQ4
    • Energy consumption calculation for trains
  • Support and funding
    • ERDF funds
      • REBECA. Low-carbon economy network
    • National Energy Efficiency Fund
    • Refurbishment of buildings (Program PAREER)
      • Second call for aim programme for energy refurbishment of buildings (Program PAREER II)
      • Aim programme for energy refurbishment of buildings (Program PAREER-CRECE)
    • Energy refurbishment of buildings and infrastructures at central state administration (FEDER -POCS 2014-2020)
    • Mobility and vehicles
      • Programme MOVALT Vehicles
      • Programme MOVALT infrastructure
      • Aim programme for modal shifts and more efficient use of the different modes of transport (FNEE)
      • Efficient vehicle (PIVE y MOVELE)
      • Aim programme for energy efficient at railway sector (FNEE)
    • Energy efficiency in the industry
      • Aid programme for energy efficiency actions at PYME and big companies of industry sector (FNEE)
    • Seawater desalination (FNEE)
    • Refurbishment of outdoor lighting installations (FNEE)
    • Credit line “ICO-IDAE Eficiencia Energética 2017-2018”
    • Investment projects for a low-carbon economy support (FEDER -POCS 2014-2020)
    • Renewable energy installations
      • Solcasa
      • Biomcasa II
      • Geotcasa
      • GIT
    • Others IDAE's formula-funding
      • Third-party financing projects (F.P.T.)
      • Other involvement in energy projects of IDAE
      • Project Funding and Facilities renting
    • Other European programmes
  • Technologies
    • Energy efficiency
      • Industry
      • Transport
      • Building
      • Services
      • Agriculture and Fisheries
      • Conversion of energy
      • National Plan of Energy Efficiency Action 2017-2020
    • Renewable energies
      • Thermal use
      • Electricity generation
      • Renewable Energy Programme 2011-2020
  • Save energy
    • Energy Guide
    • Actions and campaigns
    • Digital Classroom: Learn to save energy
    • Energy labelling of energy-using products
    • Renewable energies in domestic environments
      • Programme Biomcasa II
      • Programme GEOTCASA.
      • Programme GIT
      • Programme SOLCASA.
    • Blogs
    • FAQ
    • Glossary
    • Useful links
    • Plataforma IDAE de la movilidad sostenible
Inicio · Node · Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI)

Sistema de alimentación ininterrumpida (SAI)

El sistema de alimentación ininterrumpida (SAI), es un dispositivo que, por un lado, permite que un sistema conectado al mismo continúe funcionando por lo menos durante un corto período de tiempo cuando se pierde la fuente de alimentación principal, y adicionalmente proporciona protección contra sobretensiones que podrían dañar el equipo conectado.

Su elemento principal suele basarse en una batería que se activa cuando el dispositivo detecta una pérdida de energía de la fuente principal. De esta forma permite funcionar al aparato de manera correcta, antes de que se agote la fuente de alimentación secundaria (la batería). 

Su segunda función está destinada a evitar las sobrecargas de energía. EL SAI, conectado entre fuente de alimentación y equipo, intercepta la sobrecarga para que éste no sea dañado.

Los SAI, habitualmente vinculados a la alimentación de computadores, están cada vez más extendidos en todos los ámbitos profesionales, y la proyección a futuro es que tendrá un crecimiento muy elevado, parejo al de la digitalización de los procesos y los trabajos.

En tanto este tipo de equipos generan necesariamente una serie de pérdidas de energía, que están vinculadas al dimensionado, calidad y tecnología de los sistemas SAI, esta sección pretende aportar información sobre la eficiencia energética de estos sistemas, con objeto de reducir el consumo de energía y las emisiones derivadas del mismo.

Con este objeto, la Comisión Europea ha publicado el “Code of Conduct for AC Uninterruptible Power Systems”, que pretende maximizar la eficiencia energética de los equipos SAI. 

Adicionalmente, la Asociación Española de Fabricantes de Bienes de Equipo Eléctricos de Alta y Media Tensión (AFBEL) ha promovido la creación de una calculadora de eficiencia energética de sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI), desarrollada por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).

Esta calculadora tiene como objeto comparar la diferencia de emisiones y el ahorro económico esperado, entre un sistema SAI con más de 10 años de antigüedad y otro actual con similares o superiores características.

 

Sportswear Design,Sports Shoes,Sports brands,Sportswear free shipping,buy footwear,Nike footwear,Adidas footwear,Asics footwearnike fashion

Unión Europea IDAE

IDAE

Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.

C/ Madera, 8

28004 Madrid

Tel. 913 14 66 73

  • Accesibilidad
  • Aviso legal

w3c