Ejecución de las primeras auditorías energéticas en la industria española.
Impulso de la cogeneración como tecnología de eficiencia energética.
Desarrollo del mecanismo de la Financiación por Terceros para proyectos de eficiencia energética y energías renovables.
Impulso al desarrollo tecnológico e hornos de cocción rápida de porcelana (ahorro de un 80%).
Promoción de la introducción del gas en la industria española, sustituyendo la electricidad de los hornos eléctricos en la industria siderúrgica y cerámica.
Participación en los primeros parques eólicos españoles y contribución al desarrollo de la tecnología nacional para esta generación.
Impulso al desarrollo y puesta en marcha de las pequeñas centrales hidráulicas, mediante rehabilitaciones o nuevas construcciones.
Impulso a la innovación en el área solar, con participación en proyectos de refrigeración a partir de energía solar térmica, de alta concentración e integración arquitectónica en el área fotovoltaica y en una de las primeras centrales solares termoeléctricas puestas en marcha.
Elaboración de los sucesivos planes de Ahorro y Eficiencia Energética y Energías Renovables.
Gestión de fondos públicos
Fondo Nacional de Eficiencia Energética.
Fondos FEDER del programa Operativo de Desarrollo Sostenible.

Industria. Nuevos Productos Cerámicos

Industria. Tejas Tylmesa