Skip to main content
  • Perfil de contratante
  • Portal de la transparencia
  • Sede electrónica
  • Contacto

Carrito

Your cart

Your cart is empty.

Formulario de búsqueda

  • Instagram
  • Twitter
  • Blog
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
  • es
  • ca
  • eu
  • Gl
  • en
Gobierno de España IDAE
  • Coneixeu-nos
    • Qui som
      • Històri
      • Règim jurídic
      • Govern corporatiu
      • El nostre organigrama
      • On som
    • Recursos Humans
      • convocatòries
      • Resolucions
    • Fites
    • Projectes d'excel·lència
  • Informació i publicacions
    • Notícies
    • Articles tècnics
    • Agenda
    • Publicacions
    • Bases de dades/Eines
    • Estudis, informes i estadístiques
    • Marco legislativo 2030. El "Paquete de Invierno"
    • Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) 2021-2030
  • Ajudes i Finançament
    • Fons FEDER
      • REBECA. Xarxa d'economia baixa en carboni
    • On informar-se a les Comunitats Autònomes
    • Fons Nacional d'Eficiència Energètica
      • Ingrés aportacions al Fons Nacional d'Eficiència Energètica 2018
      • Ingrés aportacions al Fons Nacional d'Eficiència Energètica 2019
    • Per a la rehabilitació d'edificis (Programa PAREER)
      • Segona Convocatòria del Programa d'Ajuts per a la Rehabilitació Energètica d'Edificis Existents (Programa PAREER II)
      • Programa d'ajudes per a la rehabilitació energètica d'edificis existents (Programa PAREER-CRECE)
    • Programa d'ajudes per a la renovació d'instal·lacions municipals d'enllumenat exterior
    • Per a projectes d'inversió que afavoreixin el pas a una economia baixa en carboni (FEDER-POPE 2014-2020)
    • Per a la renovació energètica d'edificis i infraestructures existents de l'Administració General de l'Estat (FEDER-POPE 2014-2020)
    • Per a mobilitat i vehicles
      • Pla MOVALT Vehicles
      • Pla MOVALT Infraestructura
      • Programa d'ajudes per a actuacions de canvi modal i ús més eficient dels modes de transport (FNEE)
      • Vehicle eficient (PIVE i MOVELE)
      • Programa d'ajudes per a actuacions d'eficiència energètica en el sector ferroviari (FNEE)
      • Plan MOVES
      • Programa MOVES Proyectos Singulares
    • Per a eficiència energètica a la indústria
      • Concesión directa CCAA de las ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial
      • Programa d'ajudes per a pimes i grans empreses del sector industrial (FNEE)
    • Per dessalació d'aigua (FNEE)
    • Para instalaciones de producción de energía eléctrica con eólica y fotovoltaica en territorios no peninsulares
      • Ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología eólica situadas en Canarias
      • Ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología solar fotovoltaica situadas en Baleares
    • Finançament de l'IDAE
      • Finançament per tercers (FPT)
      • Altres participaciones financeres de l'IDAE en proyectes energètics
      • Comunidades Energéticas Locales
      • Finançament de projecte i arrendament de serveis
      • Participación en proyectos innovadores de inversión
    • Per a instal·lacions d'energies renovables
      • Solcasa
      • Biomcasa II
      • Geotcasa
      • GIT
    • Ajudes en matèria energètica
    • Altres Programes Europeus
  • tecnologies
    • Eficiència energètica
      • Indústria
      • Transport
      • Edificació
      • Serveis
      • Agricultura i pesca
      • Transformació de l'energia
      • Pla nacional d'acció d'eficiència energètica 2017-2020
    • Energies renovables
      • Ús tèrmic
      • Ús elèctric
      • Autoconsumo
      • Pla d'Energies Renovables 2011-2020
  • Estalvieu energia
    • Guia de l'energia
    • Plataforma IDAE de la movilidad sostenible
    • Campanyes i accions d'acompanyament
    • Aula digital Aprèn a estalviar energia
    • Etiquetatge energètic d'aparells consumidors d'energia
    • Renovables d'ús domèstic
      • Programa Biomcasa II
      • Programa GEOTCASA.
      • Programa GIT
      • Programa SOLCASA.
    • Blogs
    • FAQ
    • Glossari
    • Enllaços d'interès
Inicio · Node · Aula digital aprende a ahorrar energía

Aula digital aprende a ahorrar energía

Plataforma de formación online

En el Instituto para la Diversificación de Ahorro y Energía (IDAE) tenemos la convicción de que toda medida de eficiencia energética será más eficaz cuanto:

más fácil sea llevarla a cabo en la vida cotidiana,

más difusión se le dé y mejor formados e informados estemos,

mejor conozcan  los usuarios las consecuencias de su comportamiento y,

más concienciados estemos sobre la necesidad de eliminar de sus hábitos aquellos que fomenten el despilfarro energético.

 

Por ello el IDAE puso en marcha, en noviembre de 2011, una plataforma de formación online con la finalidad de fomentar el ahorro de energía en nuestra vivienda, oficina y en el uso del automóvil; se trata de la plataforma de formación e-learning Aprende cómo ahorrar energía, la cual nos enseña mediante cursos sencillos y gratuitos una serie de consejos intuitivos con los que se pretende impulsar la concienciación, colaboración activa y adquisición de buenos hábitos por parte de todos. 

Desde su lanzamiento, en noviembre de 2011, la plataforma ha alcanzado en 2015 la cifra de 14.400 matriculaciones en los cursos ofrecidos. 

El acceso al aula digital se realiza a través de Internet, en la página www.aprendecomoahorrarenergia.es.  

Increíble, pero cierto, el IDAE te enseña a ahorrar gratis, es más, te lo garantiza. 

¿Tienes dudas? Te las respondemos.

Entonces ¿Los cursos son totalmente gratuitos? Cierto, totalmente gratuitos. Sólo necesitas un ordenador y conexión a internet.

Ahorrar energía no supondrá pasar más calor o más frío ¿verdad? El IDAE, con sus cursos on line Aprende cómo ahorrar energía te da las claves, y aquí viene lo interesante, para ahorrar energía y dinerito de manera que no te afecte al confort y a tu calidad de vida.

Me interesa, ¿cómo me apunto a la formación? Para apuntarte a los cursos no tienes más que acceder al siguiente enlace: www.aprendecomoahorrarenergia.es 

Donde te puedes matricular en cualquiera de las 7 acciones formativas disponibles; en una, en dos, en todas… eso depende de tí:

Ahorra energía mientras trabajas

Ahorra energía con tus electrodomésticos

Uso eficiente del coche

Tu vivienda: instalaciones individuales de calefacción y agua caliente sanitaria

Comunidades de vecinos: instalaciones centralizadas de calefacción y agua caliente sanitaria.

Certificación de eficiencia energética de edificios existentes: Curso para usuarios

Certificación de eficiencia energética de edificios existentes: Curso para Agentes Inmobiliarios.

 

Una duda, ¿no serán complicados de entender? Son conceptos sencillos y al alcance de todos, cualquier persona que esté interesada en el ahorro en la vivienda, oficina o en la conducción los puede hacer. 

Además, los cursos multimedia disponen de multitud de casos prácticos y curiosidades sobre el ahorro de energía, con los que la experiencia formativa será más sencilla y amena.

Durante estos tres años hemos tenido miles de matriculaciones de personas como tú interesadas en el ahorro; ¿a qué esperas? 

¡Me encantaría hacerlos!, pero no tengo tiempo. No te preocupes, aunque la duración de cada curso se estima en 2 horas, ¡no hay tiempo límite para acabarlo! Hoy diez minutos, la semana que viene otros diez y así, como tú te gestiones hasta que lo termines. 

No acabo de creérmelo, ¿cómo sabéis que a la gente les resulta fácil hacerlos y aplicar los consejos? A todos los matriculados les planteamos al finalizar el curso (a ti también te lo haremos) preguntas como esta: “¿Considera los contenidos del curso de utilidad para su vida diaria?” Los alumnos han valorado mayoritariamente que los contenidos del curso son bastante útiles o muy útiles. También han destacado que la plataforma es muy intuitiva.

Además, según lo que nos contáis, muchos de los alumnos ya aplicaban medidas de ahorro antes de realizar los curos, las más comunes son: el aprovechamiento de la luz natural, la sustitución de bombillas incandescentes por bombillas de bajo consumo, bajar toldos, cerrar persianas o correr cortinas para reducir el calentamiento de sus viviendas en verano. Te aseguramos que con estos cursos conoceréis nuevas medidas de ahorro para que las podáis aplicar en vuestro día a día. 

Se considera que la mayor sensibilización afecta al cambio de comportamiento en el hogar, vehículo y puesto de trabajo. Este cambio de comportamiento induce a un ahorro estimado del 5%.

Ya verás cómo te gusta….mira unas curiosidades que te encontrarás en la sección “¿Sabías que…?” de nuestros cursos

Un ordenador portátil consume un 50 % menos que uno de sobremesa. 

La energía que producen las pilas es 600 veces más cara que la de la red.

Uno de los electrodomésticos que más consume en el hogar es el frigorífico (representa un 18 % del consumo eléctrico total), seguido del televisor y la lavadora.

El consumo de energía, para prestaciones similares, puede llegar a ser casi tres veces mayor en los electrodomésticos de la clase G que en los de clase A.

Entre el 25 % y el 30 % de nuestras necesidades de calefacción son debidas a las pérdidas de calor que se originan en las ventanas.

Por cada grado que aumentemos la temperatura de la calefacción, se incrementa el consumo de energía aproximadamente en un 7 %.

Un aumento de la velocidad de 120 a 140 km/h supondrá un incremento del consumo del 24,8% en un coche diésel y de un 35 % en uno de gasolina.

Con la conducción eficiente se incrementa el confort de conducción y se evita el estado de estrés.

El certificado de eficiencia energética te debe incluir medidas de mejora para ahorrar energía.

 

A que cambia tu percepción, y necesitas saber más para aplicar las que ya te hemos enseñado.

Acceso directo en

www.aprendecomoahorrarenergia.es

Contingut relacionat 
Acceso directo Aula aprende como ahorrar energía
Iluminación Led
Electrodomésticos eficientes
Unión Europea IDAE

IDAE

Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.

C/ Madera, 8

28004 Madrid

Tel. 913 14 66 73

  • Accesibilidad
  • Aviso legal

w3c