Pasar al contenido principal
  • Perfil de contratante
  • Portal de la transparencia
  • Sede electrónica
  • Contacto
  • Boletín electrónico

Carrito

Su compra

El carrito está vacío

Formulario de búsqueda

  • Instagram
  • Twitter
  • Blog
  • Facebook
  • Linkedin
  • YouTube
  • es
  • ca
  • eu
  • Gl
  • en
Gobierno de España IDAE
  • CONÓZCANOS
    • Quiénes somos
      • Historia
      • Régimen jurídico
      • Gobierno corporativo
      • Nuestro Organigrama
      • Dónde estamos
    • Recursos humanos
      • Convocatorias
      • Resoluciones
    • Proyección internacional
    • Hitos
    • Proyectos de excelencia
  • Información y Publicaciones
    • Noticias
    • Artículos técnicos
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Bases de Datos/Herramientas
    • Estudios, informes y estadísticas
    • Marco legislativo 2030. El "Paquete de Invierno"
  • Ayudas y financiación
    • Fondos FEDER
      • REBECA. Red de Economía Baja en Carbono
    • Fondo Nacional de Eficiencia Energética
      • Ingreso aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética 2018
      • Ingreso aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética 2017
      • Ingreso aportaciones al Fondo Nacional de Eficiencia Energética 2016
    • Para rehabilitación de edificios (Programa PAREER)
      • Segunda Convocatoria del Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios existentes (Programa PAREER II)
      • Programa de Ayudas para la Rehabilitación Energética de Edificios existentes (Programa PAREER-CRECE)
    • Para la renovación de instalaciones de alumbrado exterior (FNEE)
    • Para proyectos de inversión que favorezcan el paso a una economía baja en carbono (FEDER -POPE 2014-2020)
    • Para la renovación energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado (FEDER -POPE 2014-2020)
    • Para movilidad y vehículos
      • Plan MOVALT Vehículos
      • Plan MOVALT Infraestructura
      • Programa de ayudas para actuaciones de cambio modal y uso más eficiente de los modos de transporte (FNEE)
      • Vehículo eficiente (PIVE y MOVELE)
      • Programa de Ayudas para actuaciones de eficiencia energética en el sector ferroviario (FNEE)
    • Para eficiencia energética en la industria
      • Programa de ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial (FNEE)
    • Para desalación de agua (FNEE)
    • Programa de ayudas a la inversión en instalaciones de producción de energía eléctrica de tecnología eólica situadas en Canarias cofinanciadas con Fondos Comunitarios FEDER
    • Línea de financiación “ICO-IDAE Eficiencia Energética 2017-2018”
    • Para instalaciones de energías renovables
      • Solcasa
      • Biomcasa II
      • Geotcasa
      • GIT
    • FONDO JESSICA-F.I.D.A.E. (2007/2013)
    • Otras fórmulas de financiación del IDAE
      • Financiación por Terceros (F.P.T.)
      • Otras participaciones del IDAE en proyectos energéticos
      • Financiación de Proyecto y Arrendamiento de Servicios
    • Ayudas en Comunidades Autónomas
      • Dónde informarse en las CC.AA.
    • Otros Programas Europeos
  • Tecnologías
    • Eficiencia energética
      • Industria
      • Transporte
      • Edificación
      • Servicios
      • Agricultura y Pesca
      • Transformación de la energía
      • Plan Nacional de Acción de Eficiencia Energética 2017-2020
    • Energías renovables
      • Uso térmico
      • Uso eléctrico
      • Autoconsumo
      • Plan de Energías Renovables 2011-2020
  • Ahorra energía
    • Guía de la energía
    • Campañas y acciones de acompañamiento
    • Aula digital aprende a ahorrar energía
    • Etiquetado energético de aparatos consumidores de energía
    • Renovables de uso doméstico
      • Programa Biomcasa II
      • Programa GEOTCASA
      • Programa GIT
      • Programa SOLCASA
    • Blogs
    • FAQ
    • Glosario
    • Enlaces de interés
07.06.2018
Inicio · Noticias · Publicación de los informes técnicos “Factores decisivos en la elección de sistemas de generación de calor y frío”

Back

Publicación de los informes técnicos “Factores decisivos en la elección de sistemas de generación de calor y frío”

Editado en tres volúmenes, dedicado cada uno de ellos a los tres sectores analizados: Ámbito residencial; Ámbito no residencial y Ámbito industrial
Edificación solar térmica. EMV San Fermín

Junio 2018.- El Departamento Solar del Instituto para La Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha realizado tres informes técnicos que analizan los factores determinantes en la elección por parte del usuario final de sistemas de generación de calor y frío. 
El principal objetivo de estos informes es la identificación de los sistemas de calefacción, ACS y refrigeración disponibles en los tres sectores analizados, así como los principales factores de decisión que intervienen en la elección de los mismos por la ciudadanía española. Con tal fin se han llevado a cabo 1.250 encuestas telefónicas en el sector residencial, 300 en el sector no residencial y 250 en el sector industrial desarrolladas por COTESA.

Además, se han analizado otras cuestiones importantes como el grado de conocimiento de las energías renovables entre la población, percepción de las ventajas e inconvenientes de las mismas e incluso la intención de incorporación en su vivienda, edificio o proceso industrial.

Las muestras utilizadas para estos análisis están distribuidas de forma balanceada entre las características socioeconómicas de las mismas. En los tres sectores examinados se han considerado tres zonas climáticas: atlántica, continental y cálida o mediterránea.
Este trabajo se enmarca dentro del proyecto europeo FROnT (Fair RHC Options & Trade) de la convocatoria Energía Inteligente para Europa 2013. En total el proyecto cuenta con 12 participantes. Participan las Agencias de la Energía de Portugal, Países Bajos, España, Polonia y Reino Unido, las principales asociaciones industriales europeas de las tecnologías representadas (biomasa, solar térmica, bomba de calor y geotérmica), institutos tecnológicos y empresas privadas de renombre de Austria, España y Portugal.
Los resultados obtenidos pueden usarse por los agentes del sector para potenciar el uso de las energías renovables térmicas en España.

Factores decisivos en la elección de sistemas de generación de calor y frío. Parte I. Ámbito Residencial 

Información derivada de las encuestas llevadas a cabo en el sector residencial, disponible en formato Excel

 

Factores decisivos en la elección de sistemas de generación de calor y frío. Parte II. Ámbito No Residencial

Información derivada de las encuestas llevadas a cabo en el sector no residencial, disponible en formato Excel

 

Factores decisivos en la elección de sistemas de generación de calor y frío. Parte III. Ámbito Industrial

Información derivada de las encuestas llevadas a cabo en el sector industrial, disponible en formato Excel

Cover Informe técnico IDAE 004. Factores decisivos en la elección de sistemas de generación de calor y frío. Parte I. Ámbito residencial
Cover Informe técnico IDAE 004. Factores decisivos en la elección de sistemas de generación de calor y frío. Parte II. Ámbito no residencial
Cover Informe técnico IDAE 004. Factores decisivos en la elección de sistemas de generación de calor y frío. Parte III. Ámbito industrial
Unión Europea IDAE

@IDAE

Instituto para la Diversificación y ahorro de la Energía.

C/ Madera, 8

28004 Madrid

Tel. 913 14 66 73

  • Programa PAREER II
  • Estudios, informes y estadísticas
  • Guía de la Energía
  • IDAE
  • Accesibilidad
  • Aviso legal

w3c